Breves
Kusturica, Bregovic, Gogol Bordello... la lógica dice que el próximo año debería venir Fanfare Ciocarlia no ?
Prendamos velitas.
Etiquetas: opinion
ESTE SáBADO 31 DE OCTUBRE FINALIZA EL ÉXITOSO CICLO DE MÚSICA GITANA ORGANIZADO POR eL OPERA CATEDRAL.
LA CITA TENDRÁ COMO PROTAGONISTAS A ALEM.
lA ENTRADA TIENE UN VALOR DE 3 MIL PESOS, PERO ANTES DE LAS 23 HRS ES GRATIS.
lUGAR: OPERA CATEDRAL, (JOSÉ MIGUEL DE LA BARRA ESQUINA MERCED).
Etiquetas: brillos
Tercer Festival de Cine Internacional Judío de Santiago
1 comentarios Publicado por JuanFrancisco en 22:35
Este mes de octubre en cinemark del Alto las condes se presentará una variedad de las más importantes películas del cine judío.
El valor de la entrada es de 2500 pesos.
PROGRAMACION:
Jueves 15
12.30: DOBLE PROGRAMA: El Vestido de Casamiento
El Alma Idishe
14.55: Alguien con Quien Correr
17.25: DOBLE PROGRAMA: A la Manera Ortodoxa
Todo lo que tengo
20hs: A Simple Vista
22hs.: Parrilleros
----------------------------------------------------------------
Viernes 16
12.20: DOBLE PROGRAMA: El Viaje Hacia el Balcón de Golda
Yoni
15hs.: DOBLE PROGRAMA: Helena Rubinstein Vs. Elizabeth Arden
Mame Loshn, Kinder Loshen
17.40: Korczak
20.15: El Payaso y el Fuhrer
22.25: A Simple Vista
----------------------------------------------------------------------------------
Sábado 17
12.10: DOBLE PROGRAMA: Cara de Poker
Del Shtetl a Broadway
15hs.: El Caso de Israel
17hs.: Korczak
19.35: El Payaso y el Fuhrer
21.40: Alguien con Quien Correr
-------------------------------------------------------------
Domingo 18
12hs.: DOBLE PROGRAMA: A la Manera Ortodoxa
Todo lo que Tengo
14.40: Novia que te Vea
17.15: DOBLE PROGRAMA: El Vestido de Casamiento
El Alma Idishe
19.30: El Caso de Israel
21.30: El Payaso y el Fuhrer
----------------------------------------------------------------------
Lunes 19
12hs.: DOBLE PROGRAMA: Helena Rubinstein Vs. Elizabeth Arden
Mame Loshn, Kinder Loshen
15hs.: Parrilleros
17.15: Alguien con Quien Correr
19.45: DOBLE PROGRAMA: Cara de Poker
Del Shtetl a Broadway
22.30: Novia que te Vea
------------------------------------------------------------------------------------
Martes 20
12.20: Novia que te Vea
14.55: DOBLE PROGRAMA: El Viaje Hacia el Balcón de Golda
Yoni
17.10: DOBLE PROGRAMA: A la Manera Ortodoxa
Todo lo que Tengo
19.30: La Zona Gris
22hs.: A Simple Vista
------------------------------------------------------------------------------
Miércoles 21
12.30: Korczak
14.55: DOBLE PROGRAMA: El Vestido de Casamiento
El Alma Idishe
17.35: El Caso de Israel
19.35: El Payaso y el Fuhrer
21.50: La Zona Gris
Etiquetas: brillos
Los músicos gitanos que se presentaron al lado de la Reina del pop, reconocieron que les dolió la mala reacción del público de Bucarest cuando la cantante hablo sobre la discriminación.

En una rueda de prensa el viernes en Bucarest, Vadim Kolpakov, el miembro más joven del Trío Kolpakov, dijo que la reacción del público fue inesperada. ''La audiencia fue maravillosa cuando tocamos'', señaló. Pero el cantante describió los abucheos y las burlas como ''la peor'' reacción que el conjunto de gitanos había recibido en toda la gira. ''Madonna quedó sorprendida pero no puedo hablar por ella'', dijo Vadim Kolpakov, que no quiso hablar sobre si Madonna hizo declaraciones similares sobre gitanos en otros conciertos del este de Europa. ''Queremos ser reconocidos como iguales'', dijo el fundador del trío, Sasha Kolpakov, un roma ruso. ''Me duele ver discriminación en el mundo, me duele ver la discriminación contra los roma'', dijo Kolpakov.
mzr
Etiquetas: al dia
Etiquetas: brillos
Enterradme de pie: La odisea de los gitanos
Isabel Fonseca
Título original:
Editorial: Anagrama
Año publicación: A la venta el 03/09/09 (2006)
Temas: Ensayo : Arte
Enterradme de pie: La odisea de los gitanos de Isabel Fonseca:
Entre las minorías demográficas que ponen de manifiesto la contradicción inherente a las sociedades de ideología
etnocéntrica, la de los gitanos es sin lugar a dudas la más conocida a nivel internacional, a través, sobre todo, de los clichés más divulgados por la literatura (la mujer fatal, la adivina, el torero, el buhonero, la tribu ambulante de cíngaros), pero también por la cantidad de prejuicios que se han utilizado (vagos, marrulleros, ladrones, celosos, asesinos
en potencia) para caracterizar a un colectivo convertido en nómada forzoso y en chivo expiatorio de crisis y carestías.
Inspirada en la obra del filólogo Donald Kenrick, Isabel Fonseca, en la mejor tradición de la antropología de campo, se dedicó a recorrer entre 1991 y 1995 los países ex comunistas para vivir en diversas comunidades gitanas, viajar con familias, conocer sus problemas, su poesía tradicional, sus canciones, su concepción de las cosas, teniendo siempre como referencia las grandes catástrofes, primero el nazismo, luego la dictadura comunista y, en el caso de la ex Yugoslavia, las guerras civiles. Por estas páginas desfilan la legendaria cantante polaca Papusza, la familia Duka de Albania, Antoinette de Bulgaria… Los problemas se repiten en casi todas partes, porque el drama no es la integración forzosa del marginado, sino la zona social en que se quiere que se integre. Como dijo la misma Fonseca en una entrevista: «Los gitanos son los negros de Europa.»
Dikanda - Ajotoro (2008) 01. Ajotoro
02. Me minise i gapi mou (Macedonia trad.)
03. Kokodoi (Gypsy trad.)
04. Kaman song (Rajasthan trad.)
05. Szirato
06. Piriwiejsa (Russian trad.)
07. Jokoriste czarno
08. Staro nevestinsko (Balcan trad.,lyrics by Dikanda)
09. Sadila moma (Bulgarian trad.)
10. Szai dzela
enjoy aquí: Dikanda - Ajotoro (2008)
Dikanda - Jakhana Jakhana (2002) 01. Dekim sim deluma
02 .Sokolmi
03. Dado Miro Dado
04. Sogonie
05. O Mama
06. La Giesango
07. A jo roste dia
08. Csillagole
09. Jakhana Jakhana
10. Luba
11. Gidamba
12. Sukar
13. Bieda
zampatelo aquí: Dikanda - Jakhana Jakhana (2002)
Dikanda - Muzyka Czterech Stron Wschodu (2000) 01. Dikanda
02. Winko
03. Gajde Jano
04. Saluto
05. Dila dila
06. Folk song (mel. zydowska)
07. Pagnulisja
08. Hosadyna
09. Pakulele
10. Ketrin Ketrin
11. Stoho bohu
12. Sogonie
13. Jovano Jovanke
14. Zurawli
15. Melodia zydowska ("Przebitki")
16. Scha still
17. Swieci miesiac
Bajatelo y disruta aquí: Dikanda - Muzyka Czterech Stron Wschodu (2000)
ya saben, agradescan y seguiremos subiendo música para su deleite.... saludos
Etiquetas: albumes
Slavic Soul Party y no es necesario darle muchas vueltas al nombre para saber que se tratade una parranda colosal. Dirigida por el percusionista Matt Moran, Slavic Soul Party inició tocando en las calles y editaron un par de discos que hoy en día son objetos preciados de los coleccionistas. sus musica donde la fiereza de las bandas de vientos gitanas se encuentra con las raíces del sonido balcánico y el funk.
Noson tan famosos como Kusturica pero su sonido resulta apabullante y único.Mexicanos, asiáticos e inmigrantes del este de Europa se dan cita para reivindicar músicas que salieron ha flote luego de que finalizara el conflictobélico en la antigua Yugoslavia.
espero les apetezca...
Slavic Soul Party - Bigger (2008)
1- Shall I throw it down
2- Missy sa-sa
3- Cacak nirvana
4- Dance the dust up
5- Malina
6- Ya-ya
7- Into the night
8- 140
9- Curha 9-8
10- Bride´s song
11- Going down, looking up
12- Rufalina
13- Down
14- Juan Colorado
15- Indinski
16- Look-ka py py
Bajatelo aquí: Slavic Soul Party - Bigger (2008)
Slavic Soul Party - Teknochek Collision (2007)
1. Ladies (and Gentlemen)
2. Teknochek Collision
3. Shishko's Blues
4. Opa Cup [with ESP]
5. Occapella (Have a Beer)
6. Rumenka Takes a Drive
7. ¡Ruchenista!
8. Djelem, Djelem [with ESP]
9. Vranje
10. 9 at the Rive
11. Never Gonna Let You Go
12. Outro
Disfrutalo aquí: Slavic Soul Party - Teknochek Collision (2007)
ya saben que ahcer.....agradescannn....saludos..
Etiquetas: albumes
Acquaragia Drom es uno de los grupos históricos de música popular italiana, muy conocidos por sus espectáculos divertidos y por su gran implicación con el público.
Una gran experiencia, desde bodas a festivales internacionales, permiten manejarse en cualquier situación, en cualquier lengua para dar vida a uno de los espectáculos más vibrantes e irónicos del originalísimo estilo cíngaro italiano forjado por Acquaragia Drom: el tammurriate del Sinti del Vesubio, la canción y la serenata de las gentes Rom de Molisani, la tarantela de los músicos calabreses y del Salento, la serenata del Camminanti Siciliani y el swing y ritmos ballabili.
¡Y en escena se baila! Rita y Elia dejan sus instrumentos para llevar al público al corazón de una ceremonia tradicional, una boda, una animada fiesta gitana alrededor a un gran fuego del campo: ritmos inalcanzables y pasionales, melodías interminables y cuentos de historias inverosímiles con protagonistas tragicómicos.
¡Un espectáculo impactante!
Acquaragia drom - Concerti del Quirinale (2002)
01. Mire Jaka
02. Traden Roma
03. - 04. Saltarello Neforaro
05. Ripabottoni Brun Brun
06. Mister Romano
07. - 08. Il vino
09. Ahi mia Titina /… Recherche la Titina
10. - 11. Musikanti
12. Borki
13. Suite Jonica
14. Pizzica Paliakos
15. - 16. La strada ventosa
17. Fuli sciai
Bajelo aquí: Acquaragia drom - Concerti del Quirinale (2002)
Acquaragia Drom - Mister Romano (2001)
1. Mister Romano
2. Valzer Roulotte
3. Ripabottoni Brun Brun
4. Saltarello Neforaro
5. Traden Roma
6. Il Vino
7. Andro Verdan
8. Tammurriata Del Camafro
9. Marcetta Funerea
10. Shanandoi & Satanasso
11. Ahi Mia Titina...
12. ...Recherche La Titina
13. Pizzica Paliakos
14. Domani Partiamo
Enjoy aquí: Acquaragia Drom - Mister Romano (2001)
Acquaragia Drom - Zingari (1995)
1. Ussa Sa
2. Musikanti
3. Thessaloniki
4. Mrie Jaka – Borki
5. Tromba De' Zingari
6. Pabuf Pabuf
7. Sciukar Arab – Ale
8. Esclaras
9. Ohi Mama Mia!
10. o Sarracino 'Zigano'
11. Mostar
Ya sabe que hacer aquí: Acquaragia Drom - Zingari (1995)
agradecer no cuesta nada, saludos.
Etiquetas: albumes
Dikanda es un grupo polaco fundado en 1997 en Szczecin, Sus canciones acústicas han sido inspiradas totalmente por la cultura Oriental, el folklore balcánico - macedonio y rumano.El estilo de Dikanda típico es la creación de nuevas palabras y significados en canciones tranquilas. Dikanda, en uno de los dialectos del africano significa apoyo a la familia. Esto está directamente conectado con el espíritu del grupo, que impregnan de ritmos y melodías a su música, aqui les regalo este disco. disfruuuuuuuuuutenlo.
si le gusta lo baja aquí: USZTIJO - Dikanda 2004 poland
no se olvide agradecer y seguire subiendo....
Etiquetas: albumes
VIERNES 17
VILA CARIÑO ACUSTICO EN VIVO
DJ JUANITO AYALA (Juana Fé)
DJ NEGRO PESIMO
VIERNES 24
LA ROMERIA DE SANTA FORTUNA ACUSTICO EN VIVO
DJ GITANO
DJ NEGRO PESIMO
VIERNES 31
LA ORQUESTA DE LA MEMORIA ACUSTICO EN VIVO
DJ JUAN PABLO CABELLO (Combo Ginebra)
DJ GITANO
VIERNES 7
SANTIAGO KLEZMER COMPANY ACUSTICO EN VIVO
DJ JUAN PABLO CABELLO (Combo Ginebra)
DJ NEGRO PESIMO
VIERNES 14
GITANO ACUSTICO EN VIVO
DJ GITANO
DJ NEGRO PESIMO
$ 2.000
www.myspace.com/djnegropesimo
Etiquetas: brillos
Este 11 de Julio a las 17:00 hrs, se inicia el taller de percusión y crótalos, que impartira Daniela Carrasco acompañada del percusionista Sebastián San Juan. Las inscripciones son en patioflamenco@yahoo.com,y venta de crótalos a 9-1996725, a 10 mil los pequeños y 15mil los grandes,por si es que alguien necesita.
Etiquetas: al dia
No hay primera sin segunda !
-La Santiago klezmer company & Jabuka
-Fiesta balcánica después del concierto
-Bar cienfuegos (constitución 67)
-Sábado 13 de junio 23 hrs (puntual)
ENTRADA LIBER

Etiquetas: brillos
Perdón por lo poco y lo humilde de mi aporte, pero para ustedes luego de tanto tiempo a un grande, Goran bregovic Ederlezi grabado el 13 de julio de 1998 luego de Underground, fusionando la música Balcánica con el rock y otros estilos musicales les traigo esta joyita que no puede faltar en su colección, saludos y agradezcan tal vez me motive y siga subiendo discos.
Sírvase aquí.
Ederlezi 1era parte
Ederlezi 2da parte
Esta semana, tenemos el agrado de anunciarles dos muy buenos conciertos, que no te puedes perder.

El concierto se llevará a cabo en el Bar Cienfuegos ubicado en Av. Constitución 67 (barrio bellavista) a las 23: 00 hrs y lo mejor de todo totalmente GRATIS.
Advertencia: Se recomienda llegar a la hora puesto que si el local está lleno se cerraran las puertas.
Facebook: Santiago Klezmer
No sea leso y vaya a los dos conciertos !!!
Etiquetas: brillos
Etiquetas: albumes
Carretiando con la No smoking en santiago de chile.
1 comentarios Publicado por JuanFrancisco en 22:45En aquel mítico e histórico carrete con Doctor Nelle (vocalista y líder de la no smoking orchestra) y Dejan Sparavalo (violinista).
Fijense que entre botellas, botellas botellas botellas, violines, clarinetes, saxofones, botellas y guitarras... Doctor Nelle envía un saludo a éste blogspot. Le expliqué las características, los objetivos del blogspot, lo importante que exista un espacio como éste que sea en español. El se mostró muy interesado en que el blog no sólo se enfocara en el aspecto musical, sino que se entendiera como una realidad cultural con una identidad más compleja.
Debo señalar que fue impactante la humildad de estos músicos... su forma de tratar a la gente, de escucharnos, de agradacer nuestros elogios a su música y la forma en como nos ha cambiado la vida.
Mención: La chica de la izquierda es Evelyn que organizó el encuentro, después aparece Doctor Nelle, de ahi yo representado al blog y a mi lado no se nota tanto pero esta Dejan Sparavalo.
Santiago de Chile Octubre 2008.
La Santiago Klezmer Company en el Instituto Hebreo
1 comentarios Publicado por JuanFrancisco en 0:22Este es un regístro de la presentación que el pasado domingo 26 de abril (2009) La santiago klezmer company ofreció en el Instituto Hebreo.
Facebook: Santiago Klezmer
Etiquetas: klezmer
2008
Descarga SARA LA KALI
Password: gitambo
Etiquetas: albumes

El grupo Calle 13 afirmó hoy que le gustaría grabar un disco con el serbio Goran Bregovic y con Emir Kusturica, dos artistas a los que consideran un referente y una influencia que se ve reflejada en su último álbum.
René Perez y Eduardo Cabra coincidieron además en resaltar que su grupo se convirtió en cierta forma en "una especie de voceros de las nuevas generaciones" ya que dicen "a través de las letras lo que la gente urbana no puede decir".
"Hay letras que contienen mucho de las cosas que dice la gente. Si me encerrara en un cuarto a componer no podría escribirlas sino fuera porque salgo a la calle y sé que es lo que piensan por ahí", afirmó Pérez durante una conferencia de prensa realizada hoy en Buenos Aires.
El álbum cuenta con una decena de canciones en el que forjan un sonido más alternativo, que incluye rap, cumbia villera, jazz, electrónica, música balcánica, funk y salsa. "Nos encantaría grabar con (Goran) Bregovic o con (Emir) Kusturica, ya que en cierta forma nos influenciaron en este álbum", dijo Cabra.
QUE COSAS NO
Etiquetas: al dia
2001
El conjunto Amaro Del tiene su inicio en 1988, en Belgrado. El nombre viene de la lengua gitana y puede ser traducido en castellano como Nuestro Señor.
"Baro Than" (La Gran Tierra) descatacó especialmente entre los medios y el público gracias a sus arreglos y una interpretación única.
Descarga BARO THAN
Password: gitambo
Etiquetas: albumes
Hoy zapatearemos por el Tio Lalo, pues un grande se ha perpetuado con su canto y su guitarra, a los 90 años se nos fue a bailar con la Pelá, mas aun su voz carraspeada y popular seguirá siendo para nosotros un canto de alegría.
En la ciudad de Chillán
vino al mundo Lalo Parra.
En la mano su guitarra
sus cuerdas resonarán,
melodías cruzarán
por los aires de la tierra,
no le gustarán las guerras
porque nació pa' cantar.
Brillará en este lugar
como grillo de la sierra
El emblemático cantor parecía inmortal, pues su voz ya nonagenaria seguía siendo un referente para la música popular criolla. Su fallecimiento deja así un silencio profundo que será imposible de llenar, sólo a través del registro y el recuerdo de su gracia inigualable.
El Tio de la música chilena, Eduardo Parra nació en 1918 en Chillán ya a los siete años, y junto con sus hermanos Hilda, Violeta y Roberto, se hacen colonizadores del canto popular, su música se escucha en trenes, calles y mercados, y pareciera que si pones atención todavía puedes oír una voz carraspeada acompañando una guitarra, liberando del olvido tradiciones folclóricas de nuestro criollismo, miles de paginas serian necesarias para acercarnos a su legado, recordar sus 18 cuecas para el 18, su guitarra junto a Roberto en la negra Ester, las coplas en la Yein Fonda y tantas otras, hoy solo podemos decir gracias, y seguir con la segunda patita, a seguir bailando y zapateando con la alegría de tener en nuestro haber la música que nos regalaste, en el cielo ya no se descansa en paz pues tu canto hará bailar hasta el mismísimo San Pedro, otra vez gracias y hasta siempre.
Hoy creo que es necesario dejar de hacer entradas de discos y dedicarle un leve pero merecido homenaje a Daniel Quezada o Gitambo, quien es el administrador y creador de éste blog.
Conocí a Gitambo hace un par de años, en la época en que tocaba clarinete en Mama Paska (cuando aquella agrupación interpretaba música de Europa del Este). En ese tiempo la escena local no estaba tan fortalecida, cierto es que había venido kusturica un par de veces, pero no se había instalado en Chile el tema de la música gitana, por llamarlo de alguna forma.
No se manejaba tanto público como ahora & bandas como La Mano Ajena , hoy nacional e internacionalmente conocida, no tenía la difusión y el merecido éxito de éste último tiempo. Y las bandas sólo se conocían entre si de nombre.
En cierta forma, el desarrollo de la "música gitana" o de Europa del Este en Chile sucedió como un fenómeno espontáneo, a diferencia de otros países como Argentina, Chile no tiene una tradición en el Klezmer, me imagino que debe ser porque la colonia judía allá es más grande. Esto se traduce en temas tan simples como que no hayan profesores de Klezmer y ni siquiera la oportunidad de aprender por imitación o tradición oral, para que decir discos o partituras.
Sin lugar a dudas el desarrollo de internet a permitido conocer música, unir fuerzas, autogestionar las bandas, conciliar estilos e interpretación, encontrar partituras, aprender y permitir el desarrollo de los músicos y además ayudar a que las personas conozcan y hagan parte de su diario vivir estos sonidos.
No puedo dejar de mencionar a Emir Kusturica, que a través de sus filmes incentivo en países tan lejanos, la abrumadora necesidad de conocer la cultura de Europa del Este.
Dentro de todo esto, Daniel ha jugado un rol fundamental en nuestras tierras y quizás por lo silenciosa que es su labor es la más noble de todas. Es el tipo, que he conocido, con más discos sobre esta música y con mayor criterio (creanme que he conocido a muchos que recopilan discos y todo eso). Siempre ha apoyado a las bandas, es el diseñador de la mayoría de los afíches de Mama Paska (por lo menos hasta el tiempo que estuve), de los afíches de La Santiago Klezmer Company, del Flyer de el histórico encuentro LA GRAN CUMBRE GITANA, concierto en donde se reunieron todas las bandas chilenas que en ese momento tocaban música relacionada a sonidos gitanos (con excepción de Gitano que creo no estaba tocando en ese momento) y la banda argentina Nora Luca.
En ese sentido Daniel ha creado un estilo muy reconocible en lo que es el diseño y la música gitana en la escena local. Todo siempre por un interés real y sincero y sin cobrar un peso.
http://www.youtube.com/watch?v=iiEDROLlXNc
Este blog es la continuación del primer blog de Daniel llamado gitambo, y es un gran aporte, porque le permite a las personas tener información, interactuar & bajar discos. En cierta medida representa la generosidad de Daniel, de entregar todos sus conocimientos y joyas musicales. La música gitana hoy está en las calles de Santiago incluso en realitys y comerciales (que se le va hacer ¿?).
Por otra parte nos permite aportar desde lo NO OFICIAL, desde América Latina hacia el ESTE
Saludos a los visitantes chilenos y extranjeros.
Gracias por permitirnos aportar
Te desean un Feliz Cumpleaños los colaboradores del blog.
JuanFo (clarinetista La Santiago klezmer Company).
Sos un mostro gitambo !!
Etiquetas: al dia
Esta es una verdadera antología de la música gitana tradicional, interpretada por cien músicos de la escuela clásica.
Esencial.
Descarga CD1
Descarga CD2
Password: gitambo
Etiquetas: albumes
Zach Condon es yankee jugando a hacer música balcánica de una manera bastante personal y lúdica, por otra parte ha viajado por el mundo y se ha dejado encantar por la música balcánica, en especial de Boban Markovic. Así fue como se obtuvo este resultado, una mezcolanza de fanfarria e indie rock.
En 2006, ya con el nombre de Beirut edita dos grabaciones de inspiración balcánica en la discográfica Ba Da Bing, Gulag Orkestar (su primer álbum) y Lon Gisland. Ha editado también otros EPs, como el Pompeii (editado en 2007) que incluía tres temas, otro en conjunto con el grupo Calexico, y una compilación para la revista The Believer (en junio de 2007, que incluía el tema inédito Venice). Mientras vivía en Brooklyn, Condon grabó además un vídeo para Scenic world. También ha grabado en otros lugares de Nueva York y Europa. Su primer vídeo oficial fue para la canción Elephant Gun.
A principios de Marzo de 2009 edita un doble EP con la discográfica Pompeii Records, titulado March of the Zapotec/And Realpeople Holland. El primer EP es fruto de un reciente viaje a lo largo del estado Mexicano de Oaxaca, y sigue la línea etnográfica del que sería su primer LP Gulag Orkestar. En cambio, el segundo EP nace de la colaboración con la que sería su antigua formación Realpeople, con tintes más electrónicos Lo-Fi, muy minimalista.
Junto a Beirut, hay que incluir a Devotchka y A Hawk and a Hacksaw en lo que se puede decir, componen la nueva escuela de sones gitanos en EEUU, mas específicamente del suroeste... Arizona (Arizona Dreams), y Nuevo México, origen de las tres bandas mencionadas.
DISCOGRAFÍA March of The Zapotec. 2009
Password: gitamboPompeii. EP 2007
Password: gitambo
The Flying Club Cup. 2007
Password: gitamboElephant Gun. EP 2007
Password: gitambo
Lon Gisland. EP 2007
Password: gitambo
Etiquetas: albumes
Oriundos de la ciudad de Kocani en Macedonia, los músicos de esta fanfarria percutiente y poderosa toman diferentes repertorios para crear sus composiciones: mezclan músicas de bailes populares de Macedonia con música pop turca y árabe, ritmos latinoamericanos y jazz. Todo a partir de la dirección musical de Naat Veliov, al mando de esta orquesta desde sus inicios en los `90. En el curso de los años, la composición de la orquesta evolucionó, y es así como hoy en día se encuentran 3 generaciones de Véliov, con padre y abuelo de Naat, que le dejaron la 1ra. trompeta.
Kocani tuvo su trampolín con la película Underground de Emir Kusturica, para luego afianzarse en Gato Negro Gato Blanco, otra de las imperdibles de el afamado director y músico.
DISCOGRAFÍA The Ravished Bride. 2008
Password: gitambo
Meets Paolo Fresu & Antonello Salis. 2005
Password: gitambo

Password: gitambo

Password: gitambo

Password: gitambo

Password: gitambo

Password: gitambo

Password: gitambo

Password: gitambo
Etiquetas: albumes