Site Network: Colaboradores | Gitambo | Gonzalo | NegroPésimo | JuanFrancisco



Breves


Mostrando entradas con la etiqueta tribal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tribal. Mostrar todas las entradas



Todo tiene un inicio, naturalmente, y el de la música gitana es mas bien ambiguo ya que no hay precisión acerca del origen de los gitanos... ¿Egipto, India, Medio Oriente, Norte Africa ? Como sea, lo claro es que las primeras tribus nómadas merodearon por estas tierras las cuales se caracterizan musicalmente por el uso de instrumentos artesanales, especialmente de percusión y cuerda.

En un complejo intento clasificamos como música gitana tribal a aquella interpretada con instrumentos de esta naturaleza proveniente de paises que actualmente ocupan territorios desde la India hasta el límite oeste de Asia en Turquía y todas las regiones al paso. También los paises persas, del medio oriente, y del norte de Africa.

Podría decirse que la capital embajadora de la música gitana tribal es la región de Rajasthan, ubicada al norte de la India. Allí encontramos distintos grupos gitanos indios siendo el mas destacado la tribu Kalbelya. Por otra parte, Turquía también tendría importancia bajo el concepto "tribal" ya que es donde se genera la fusión de la esencia musical de oriente dando paso a la occidental. Por ejemplo ya se pueden apreciar los violines a la vez que la percusión característica asiática se mantiene.

Instrumentos usuales
- Kartal (descendiente de las castañuelas)
- Dholak (percusión de acompañamiento)
- Tabla (percusión de 2 tambores)
- Harmonium (pequeño órgano a fuelle)
- Sarangi (cuerdas)
- Tambura (cuerdas)
- Kamaicha (cuerdas)

Artistas destacados
- Istambul Oriental Ensemble
- Musafir
- Ghazi Khan Manganiyar
- Musicians of The Nile
- Omar Faruk